“OLINEA” el auto eléctrico mexicano al alcance de todos
- prensadigitalsuces
- 7 ene
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de México ha anunciado el desarrollo de Olinia, un automóvil eléctrico compacto y asequible, diseñado y ensamblado íntegramente en el país. El nombre “Olinia” proviene del náhuatl y significa “moverse”, reflejando su propósito de promover una movilidad sostenible y accesible para la población mexicana.
Características principales de Olinia:
• Diseño y fabricación nacional: El vehículo será creado por jóvenes ingenieros mexicanos y ensamblado completamente en México, fortaleciendo la industria automotriz local.
• Modelos y precios: Se planea producir tres versiones de Olinia, con precios que oscilarán entre los 90,000 y 150,000 pesos mexicanos, haciéndolo competitivo frente a motocicletas y accesible para las familias.
• Enfoque en movilidad urbana: Los modelos estarán diseñados para satisfacer necesidades de movilidad personal, comunitaria y de entregas de última milla, optimizando el espacio urbano y reduciendo emisiones contaminantes.
• Producción en Sonora: Se ha considerado al estado de Sonora como una posible ubicación para la planta de ensamblaje, aprovechando su infraestructura y recursos en el marco del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Objetivos del proyecto:
• Transición energética: Olinia busca contribuir a la reducción de emisiones de combustibles fósiles, alineándose con las metas ambientales del país.
• Fortalecimiento industrial: El proyecto pretende revitalizar la industria automotriz mexicana, disminuyendo la dependencia de importaciones y fomentando la producción nacional.
• Accesibilidad económica: Ofrecer una alternativa de movilidad eléctrica a precios asequibles, facilitando su adopción por parte de la población.
Se espera que los primeros modelos de Olinia sean presentados durante eventos destacados, como el partido inaugural del Mundial de Fútbol 2026 en el Estadio Azteca. La producción en serie está proyectada para comenzar en 2030, consolidando a Olinia como una opción viable y sostenible en el mercado automotriz mexicano.
Comments